Tuercos

Pasión por las Tuercas

Emilio Fernández: “Seguimos en la pelea”

El piloto del equipo SUSARON en la R5 del Campeonato Nacional de Rally se ubicó en la cuarta posición en la Primera Etapa del RallyMobil de Casablanca y sumó importantes puntos en su lucha por el título del Campeonato.

Se preveía una jornada difícil en la Primera Etapa del RallyMobil en Casablanca y lo fue. Es que tras los 111,30 kilómetros cronometrados disputados hoy en pisos donde predominó el polvo y las constantes subidas y bajadas, con saltos incluidos, trajo más de una novedad en las 8 especiales que contempló la jornada sabatina y que dejó en el TOP5 al peruano Nicolás Fuchs como líder, escoltado por Jorge Martínez (a 30 segundos); Alberto Heller (a 1 minuto 4 segundos 2 décimas); Emilio Fernández (a 1 minuto 38 segundos 2 décimas) y a Benjamín Israel (a 2 minutos 52 segundos 3 décimas).

De esta forma, Jorge Martínez sumó 8 puntos a su cuenta en la tabla del campeonato y Fernández 5, por lo que ahora Jorge totaliza 84 y Emilio, 72. Con su victoria del día, Fuchs escaló a las 60 unidades.

Lo del binomio Emilio Fernández – Juan Manuel Sanhueza, quien viste los colores Susaron – Banchile inversiones – Friboi – Seara – Toksport – Cooper tires – Škoda Motorsport – Redbull es importante pues sufrió un pinchazo de neumático lo que claramente lo retrasó en el día, pero no lo suficiente como para relegarlo en la lucha por ser el mejor del año, donde conserva su segunda plaza. “Fue un día difícil para nosotros, lo bueno es que terminamos el día bien posicionados, sumando puntos valiosos ya que Jorge Martínez no nos sacó tanta ventaja. Quizá hubiésemos quedado más cerca de no haber sufrido el pinchazo, pero para lo sucedido, no me quejo. Fue día difícil, pero lo supimos resolver y seguimos en la pelea”, comentó Fernández.

-A la luz de los resultados, su estrategia de salir a atacar fue un acierto porque de lo contrario podrían haber terminado muy atrás…

-Sí. Todos tienen algo porqué jugársela y creo que fue una buena idea el haber salido a atacar. Está difícil el ritmo de punta, creo que me cuesta un poco tomarle el pulso a los que van adelante ya que van dándole un poco más fuerte al auto (golpeándolo) y ahí están las diferencias, nosotros vamos por el medio del camino, cortando un par de cosas y obviamente apoyándose un poco, pero no tan locos tampoco. La idea de nosotros era no pinchar y, lamentablemente, nos sucedió. Al menos sí nos resultó el no haber cambiado la rueda de inmediato por lo que no perdimos tanto tiempo y gracias a eso seguimos en la pelea y falta toda la etapa de mañana que tiene 19 puntos en disputa.

Otro de los aspectos que rescató Fernández es el haber terminado con el auto sin problemas. “Más allá del pinchazo, lo que valoro es que no le hemos pegado a casi nada, salvo los saltos o las mismas piedras. El auto volvió entero, se siente llenito (con potencia) y no hemos tenido problemas”, expresó Fernández, quien agregó: “Después del pinchazo conversamos con Juan Manuel (Sanhueza, su navegante) y optamos por cambiar por completo la estrategia original, tuvimos que empezar a cuidar un poco más lo que ya habíamos conquistado”.

Consultado por la etapa de mañana domingo, con su honestidad habitual el piloto adelantó que los caminos van a estar más rotos, por lo que deberá que salir con la mente fría, “está fácil romper un neumático en el prime de 21 kilómetros. Si te llega a suceder (pinchazo) y no cambias, perderás al menos un minuto, si cambias la rueda, perderás al menos dos. Entre el primero y el cuarto estamos a dos minutos por lo que cualquier cosa puede suceder. Mañana no sé qué vaya a suceder, a ver qué pasará por mi cabeza esta noche y ver qué haremos. Por el momento no tengo definido, quizá salgamos más tranquilos pensando en la fecha final de Concepción (enero 2022) para dejar el auto lo más completo posible para esa carrera

-¿Qué factor te hará decidir? ¿Vas a mirar cámaras, recordar y proyectar los tramos?

-Todo lo que mencionas. Pero la verdad, mañana, el que pinche, muere.

La Segunda Etapa y final del RallyMobil contempla 59,95 kilómetros, divididos en 5 especiales cronometradas.

Prensa Rally Chile
Texto y Fotos: Prensa SUSARON