Tuercos

Pasión por las Tuercas

NASSER AL-ATTIYAH PALPITA EL ANTOFAGASTA MINERALS COPPER X PRIX

A pesar de demostrar el potencial del ABT CUPRA XE a lo largo de la segunda temporada, ha sido una campaña de debut en Extreme E difícil para Nasser Al-Attiyah. A medida que aumenta la emoción antes del primer X Prix de la serie en Sudamérica, Extreme E se puso al día con el cuatro veces ganador del Rally Dakar, que está ansioso por conseguir la primera victoria del equipo.

Extreme E: ¿Cómo has encontrado el cambio a Extreme E y ha sido todo lo que esperabas?

Nasser Al-Attiyah: ¡Extreme E es muy divertido! La competencia es alta, ya que hay muchos chicos y chicas rápidos en la parrilla. Al mismo tiempo, hay un bonito espíritu familiar dentro de toda la familia del paddock.

XE: ¿Sería justo decir que el ABT Cupra XE ha tenido mala suerte en el campeonato hasta ahora, ya que el equipo ha mostrado destellos de velocidad en todo momento?

NA-A: La buena y la mala suerte son cosas difíciles en el deporte motor. Nuestro rendimiento es bueno para conseguir trofeos e incluso una victoria, pero para conseguirlo hay que reunirlo todo cuando cuenta. Incluso los errores más pequeños te sacan de la competencia, y eso es lo que nos ha pasado demasiadas veces.

XE: ¿Cuáles son las principales características de conducción necesarias para triunfar en Extreme E?

NA-A: Al igual que en las pruebas de Rally-Raid, necesitas una precisión absoluta porque cada segundo cuenta. Extreme E requiere una muy buena gestión del riesgo para ser rápido, pero sin sobrepasar el límite.

XE: ¿Es comparable con competir en el Dakar, por ejemplo?

NA-A: A veces la zona y la superficie son, por supuesto, las mismas que en algunas etapas del Dakar. Sin embargo, en el Rally Dakar estamos conduciendo durante dos semanas y en Extreme E todo se reduce a unos pocos segundos en la pantalla de cronometraje. Es el mismo deporte, pero son categorías totalmente diferentes.

XE: Hablando de eso, ¿qué se siente al renovar viejas rivalidades?

NA-A: Se siente bien correr junto a algunos viejos amigos. A diferencia del Rally Dakar, en Extreme E nos acercamos bastante a veces…

XE: ¿Qué ha sido lo más destacado hasta ahora en la serie?

NA-A: Trabajar con el equipo es genial, conducir nuestro coche es genial, llegar a la primera carrera y ser rápido fue genial. Sin embargo, lo más destacado será subir por primera vez al podio.

XE: Los programas de legado del Campeonato son únicos en el deporte motor. ¿Qué le parece el compromiso de la serie y de su equipo con la sostenibilidad y el medio ambiente?

NA-A: Los programas de legado son una de las cosas que hacen que Extreme E sea tan especial y diferente a todo lo que he visto antes en el automovilismo. Me gusta formar parte de eso y utilizar mi pasión por las carreras también para crear conciencia sobre los desafíos de nuestro mundo.

XE: Ibas en cabeza en la final del NEOM Island X Prix II hasta que la mala suerte llegó en el ecuador de la carrera. Teniendo esto en cuenta, ¿cuán cerca cree que está la victoria para el equipo?

NA-A: Sabemos que el equipo, el coche, Jutta (Kleinschmidt) y yo podemos hacerlo.

XE: Mirando hacia Chile, ¿qué espera allí?

NA-A: Creo que la superficie será bastante similar a la de Arabia Saudita, ya que volveremos a estar en medio del desierto. Lo que será diferente es la altitud, que podría ser un reto aquí y allá. La competencia será alta, como siempre, y todos los equipos podrán luchar por la victoria.

XE: Sólo faltan dos carreras en la segunda temporada, ¿qué representaría el éxito para ABT CUPRA XE en ellas?

NA-A: Dos carreras y dos trofeos, ese es nuestro objetivo claro.

Extreme E da un paso hacia lo desconocido en su primer X Prix sudamericano, todo estará en juego y hay muchos puntos por ganar mientras la serie se embarca en el Antofagasta Minerals Copper X Prix (24-25 de septiembre) en Chile.

Prensa Extrem E / MassMedia