Recorrido Dakar 2023
EL RECORRIDO, ETAPA POR ETAPA:
31/12/2022
PRÓLOGO – Sea Camp > Sea Camp (SS, 11 km)
En el corazón de un vivac con un formato inédito, en el que se reunirán los participantes del Dakar durante las ultimas verificaciones, se celebrará también la ceremonia del podio, que constituirá el pistoletazo de salida real. Nada más bajar la rampa, los vehículos se dirigieran hacia la salida del Sea Camp donde se instalarán el inicio de una breve especial de 11 KM por pistas a orillas del mar. Al volver al vivac las diferencias registradas serán mínimas, pero decisivas a la hora de definir el orden de salida del día siguiente. Los diez primeros coches y las quince primera motos tomarán la palabra por orden inverso de sus clasificaciones y elegirán sus puestos del salida. ¡Arranca la estrategia!
01/01/2023
Etapa 1 – Sea Camp > Sea Camp 603 km (SS, 368 km)
Se impone rápidamente la seriedad con un bucle completo que exigirán hacer gala de una conducción polivalente. Tramos pedregosos, más bien tipo “gravilla”, precederán a unas pistas arenosas. Para rematar el programa, los novatos tendrán ocasión de poner a prueba sus capacidades con las primeras dunas. El examen no ofrece grandes dificultades, pero permitirá identificar a los competidores que tienen mayor soltura.
02/01/2023
Etapa 2 – Sea Camp > AlUla 590 km (SS, 431 km)
En la ruta hacia al AlUla no se puede esperar pasar una jornada cualquiera. La especial del día seguirá principalmente pistas cerradas en las que la precisión en la conducción se verá recompensada. Aquellos que no consigan cosechar frutos cronométricos, por haber gestionado mal algunas zonas delicadas llenas de rocas, por ejemplo, podrán al menos disfrutar del espectáculo que ofrece el paisaje. Primero se atravesarán unos cañones magníficos y luego, cerca de la meta, el tramo final se disputará entre dunas, con una parte de los majestuosos templos nabateos en el horizonte.
03/01/2023
Etapa 3 – AlUla > Ha’il 669 km (SS, 447 km)
Los pilotos dejarán inmediatamente el vivac para un tramo deslumbrante de especial, “tal vez los cincuenta kilómetros más hermosos del rally”, advierte David Castera. Sin embargo, no será el momento para contemplaciones: ni para los pilotos que tengan por misión preocuparse por su tiempo en esta etapa rápida, ni para los copilotos que tendrán que ser altamente precisos en la secuencia de cañones prevista para la jornada. La confluencia de estas variables podría provocar cambios de tornas importantes entre los líderes en todas las categorías.
04/01/2023
Etapa 4 – Ha’il > Ha’il 573 km (SS, 425 km)
Los grandes conocedores de los desiertos de todo el mundo han dominado, sin duda alguna, todo tipo de dunas, pero raras veces se habrán tenido que enfrentar a las montañas de arena que deberán escalar los competidores en los cien primeros kilómetros de la especial. A continuación, se sucederán pistas arenosas en el trayecto de regreso a Ha’il, en las que no faltarán las dificultades de navegación. Se requerirá una concentración máxima para interpretar y seguir las indicaciones del roadbook.
05/01/2023
Etapa 5 – Ha’il > Ha’il 646 km (SS, 375 km)
Se jugará en un terreno 100% de arena en este segundo bucle alrededor de Ha’il, capital del todoterreno de Arabia Saudita. Empezará el día con pequeñas dunas en las que se deberá lidiar con la presencia de hierba de camello y seguirá luego por grandes espacios abiertos salpicados de dunas. En este tramo de slalom, la perfección de la técnica de superación de dunas resultará decisiva para ganar minutos: cuando la arena es blanda, solo los expertos salen con el tiempo ileso.
06/01/2023
Etapa 6 – Ha’il > Al Duwadimi 877 km (SS, 466 km)
En su avance para atravesar el país, los competidores abordarán la etapa más larga del Dakar, que incluye también la especial con más kilómetros. En las pistas rápidas de la primera mitad del recorrido, los números en el cuentakilómetros aumentarán rápido en las grandes mesetas. La dosis de dunas en el último tercio de la carrera aportará variedad y suspense a una jornada en la que tanto los pilotos como sus vehículos rozarán los 2500 kilómetros acumulados de especial.
07/01/2023
Etapa 7 – Al Duwadimi > Al Duwadimi 641 km (SS, 473 km)
La etapa del día explorará a la vez terrenos accidentados y mesetas arenosas. Destacará igualmente por la alternancia de diferentes terrenos: algo de piedra para empezar, pero también macizos de dunas impresionantes. Un menú exigente que ofrecerá buenas oportunidades para medirse con los rivales, ante todo para los competidores que participen en la pugna por un puesto en el podio final.
08/01/2023
Etapa 8 – Al Duwadimi > Riyadh 722 km (SS, 407 km)
Aunque los competidores han tenido la ocasión ya de disfrutar del vivac de Riad en las primeras tres ediciones saudíes, la especial para llegar a él será completamente inédita. La primera parte serpenteará por hermosos valles en el corazón de las montañas antes de que llegar a un desierto totalmente abierto. Para rematar el programa intenso de la primera semana y disfrutar de un buen merecido descanso, los últimos doscientos kilómetros cronometrados discurrirán por pistas rápidas. A continuación, será el momento de hacer balance de la primera mitad de la prueba y extraer conclusiones.
09/01/2023
Descanso – Riyadh
Para muchos la jornada de descanso constituye ya un objetivo intermedios de altos vuelo. Para todos será el momentos de evaluar la estrategia y de emplear de forma equilibrada el tiempo ofrecido para la recuperación. Se será reducido para os que lleguen con retraso, que sin duda alguna deberán trabajar duro en sus vehículos. Los demás se dividirán entre el mantenimientos necesario para reanudar con serenidad la carrera y asaltar las dunas y el descanso propiamente dicho. ¡Y todo ellos sin perder la concentración!
10/01/2023
Etapa 9 – Riyadh > Haradh 710 km (SS, 439 km)
La etapa de arranque de la segunda parte de la prueba no tiene por vocación generar excesivas dificultades a los competidores. Sin embargo, exigirá una buena técnica de conducción y una gran concentración en los uadis y en los cañones en la primera mitad de la etapa: mucho cuidado con salirse de la pista… y con los errores de navegación. Antes de llegar al vivac, los competidores se toparán también con un hermoso macizo de dunas de camino a Haradh.
11/01/2023
Etapa 10 – Haradh > Shaybah 623 km (SS, 114 km)
El tramo de competición se limita voluntariamente en esta etapa dedicada a adentrarse en la parte más profunda del Empty Quarter, en zonas aún no exploradas. Para abrir boca, se ofrece la especialidad de la región: la arena. Sin embargo, se consagrará mucho tiempo de conducción al largo enlace.
12/01/2023
Etapa 11 – Shaybah > Empty Quarter Marathon 426 km (SS, 275 km)
Alcanzamos aquí la esencia misma del rally-raid con la primera parte de la etapa maratón. Poco después de la salida se superarán los 4000 kilómetros acumulados de especial, así que estamos ante una prueba de resistencia extrema. En un escenario que ofrecerá una mezcla de arena de todos los colores, a los competidores les espera una jornada agotadora a través de las dunas. La gestión del vehículo será la clave de un reto en el que los camiones de asistencia y los mecánicos brillarán por su ausencia en el vivac de llegada.
13/01/2023
Etapa 12 – Empty Quarter Marathon > Shaybah 375 km (SS, 185 km)
Día de la verdad en el que se podrá evaluar la lucidez táctica de los competidores del Dakar. ¿Se ha controlado adecuadamente la intensidad del ataque la víspera para preservar la mecánica? O, al contrario, ¿penalizará demasiado la cautela excesiva frente a unos rivales que han sabido jugar con los límites? Todas las respuestas estarán esperando en Sheybah, tras un nuevo festival de dunas, al término de la etapa maratón. En función de las diferencias de tiempo en las distintas categorías, la jerarquía instaurada podría resultar la definitiva.
14/01/2023
Etapa 13 – Shaybah > Al-Hofuf 669 km (SS, 154 km)
Son varias las razones por las que los competidores deben disfrutar de la salida del Empty Quarter. En primer lugar, será la última ocasión para navegar por los cordones de dunas y, además, esta proeza máxima podría permitirles ganar uno o dos puestos en la clasificación, para luchar por el podio o simplemente por amor a la “competición”. El formato reducido de la especial tampoco permite albergar grandes esperanzas, pero la resistencia física y mecánica podría aún marcar la diferencia.
15/01/2023
Etapa 14 – Al-Hofuf > Dammam 414 km (SS, 136 km)
El Dakar ha propuesto en varias ocasiones travesías a orillas del mar Rojo, también en la inauguración de la edición de 2023, pero en esta ocasión la clausura será en el litoral del Golfo Arábigo. Aunque se trata de una especial de playa, el recorrido es más bien rápido y ofrecerá pocas posibilidades de incidir en las clasificaciones. Los competidores no podrán permitirse aflojar la concentración, pero vislumbrarán, al fin, la alegría del podio que les espera en la costa.
Fuente: Dakar.com